Abraza Coparmex causas del periodismo vallartense
Realiza panel “El Rol de los Medios: Perspectivas para Empresarios”. Cuatro periodistas, hombres y mujeres, de medios impresos, radiofónicos, digitales y televisivos comparten sus experiencias y perspectivas, al tiempo de responder las inquietudes de agremiados al centro empresarial de patrones
Por Osvaldo Granados
Los medios de comunicación y el periodismo vallartense fueron el tema durante la reunión mensual que realiza el centro empresarial Coparmex (Confederación Patronal de la República Mexicana) de Puerto Vallarta que preside Francisco Gabriel Vizcaíno Rendón.
Mediante el panel “El Rol de los Medios: Perspectivas para Empresarios”, cuatro periodistas, hombres y mujeres, de medios impresos, radiofónicos, digitales y televisivos compartieron sus experiencias y perspectivas, al tiempo de responder las inquietudes de agremiados al centro empresarial de patrones.
Al panel acudieron los periodistas Susana Carreño de Radio Universidad de Guadalajara en Puerto Vallarta, Martha Ramírez de Contralinea.net, Miguel Ángel Ocaña de Vallarta Opina y Rodrigo López Becerril de CPS Media.
Entre los temas abordados en el panel estuvieron la ética profesional, la seguridad de los periodistas, la precarización del periodismo, la cada vez más ausencia de la investigación y rigor periodístico a causa de la falta de tiempo y pago justo, la tecnología y redes sociales, entre otros.
Tras las disertaciones, y la sesión de preguntas y respuestas, una de las conclusiones fue que el mejor apoyo para el periodismo vallartense es consumirlo, leerlo, y en el caso de los empresarios, financiarlo con convenios publicitarios. Asimismo, se destacó que la capacidad de contar historias de calidad nunca será suplida por la tecnología (inteligencia artificial).