Jalisco alcanza su cifra más baja de víctimas de delito desde 2012, según INEGI
Jalisco consiguió reducir su número de víctimas de delito en los últimos 11 años, según la encuesta ENVIPE del INEGI por lo que ahora ocupa la posición número 28.
En los últimos 11 años, el Estado de Jalisco logró bajar el número de víctimas de delito. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) 2023 del Inegi, los resultados muestran 7.8 por ciento menos que en el 2012.
En ese sentido, el Estado de Jalisco alcanzó su nivel más bajo desde el INEGI comenzó a realizar estas encuestas. Las cifras actuales contrastan con el 37 por ciento que se tenía en 2012 con el 29.2 por ciento que se tiene en la edición más reciente dada a conocer hoy, por el InegiTe interesa: México ingresa 18.2 MMDD por turismo de enero a julio de 2023
Hace 11 años la cantidad de víctimas, por cada 100 mil habitantes, era de 31 mil 861, mientras que, en la versión más reciente, descendió a 23 mil 594. Por ello, Jalisco pasó de tener la segunda tasa más alta del país en 2015, a tener la décima.
De acuerdo con las cifras. la incidencia delictiva, por cada 100 mil habitantes, se puede corroborar que en 2012 se registraron 49 mil 83 incidentes, por los 28 mil 926 de la medición 2023. Puesto en contraste con relación a la cifra nacional, la diferencia de hace 11 años era de 13 mil 944 casos, mientras que, en 2023 esta diferencia se ha acortado a solo 225 incidentes.
Uno de los criterios evaluados por la ENVIPE que también alcanza la cifra más baja es el de cifra negra, que en la edición 2023 es de 89.5 por ciento, en contraste con el 93.8 por ciento de la versión del 2012.
En este rubro, Jalisco era la tercera entidad con la cifra negra más alta del país en 2015, hoy ocupa la posición 28.(Con información de El Informador)