No fue un solo robo de tortugas Casquito Vallarta, sino dos en diferentes fechas
Personal de la Profepa no descarta la posible implicación de miembros de la comunidad universitaria en los hechos., así como el mercado negro y tráfico internacional de especies
Por Osvaldo Granados
No fue un solo robo, sino dos. Las instalaciones del Centro Universitario de la Costa (CUC) de la Universidad de Guadalajara fueron escenario de dos sustracciones de tortugas de la especie Casquito de Vallarta especie protegida y en peligro de extinción.
El primer incidente ocurrió el 9 de diciembre, cuando personas disfrazadas de inspectores de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) ingresaron al CUC y sustrajeron varias tortugas, según confirmó Lorena Barillas Arriaga, encargada de la oficina de Representación de Protección Ambiental de la Profepa en el Estado de Jalisco, en una entrevista para Radio Universidad de Guadalajara en Puerto Vallarta. En esa ocasión, no se cuantificó el número exacto de ejemplares robados.
El segundo robo fue reportado el lunes, cuando seis tortugas fueron sustraídas del centro universitario en la madrugada.
La funcionaria de la Profepa señaló que estos robos podrían estar relacionados con el crimen organizado a nivel internacional, dado el alto valor de estas especies en el mercado negro, pero también señaló que no se descarta la posible implicación de miembros de la comunidad universitaria en los hechos.
La situación pone en alerta a las autoridades ambientales y de seguridad, quienes ya investigan ambos incidentes.
Las tortugas Casquito de Vallarta, endémicas de la región, enfrentan ahora una amenaza adicional a su ya vulnerable existencia, el mercado negro y tráfico de especies.