Fiscalía de Jalisco liga a Los Alegres del Barranco con una empresa fantasma
También se investiga el posible uso de recursos de procedencia ilícita y la comisión de apología del delito por interpretar narcocorridos.
La Fiscalía del Estado de Jalisco informó que el grupo musical Los Alegres del Barranco utilizó una empresa fachada para formalizar su presentación en el Auditorio Telmex, realizada el pasado 29 de marzo, lo que motivó el aseguramiento de 5.8 millones de pesos por posibles irregularidades.
El fiscal estatal, Salvador González de los Santos, detalló que durante la investigación se detectaron inconsistencias en las actas constitutivas de la empresa que firmó el contrato, al constatar que no se dedica a la producción ni promoción artística.
“Advertimos que quien aparece en esas actas no está relacionado con el giro de espectáculos. En razón de ello, se solicitó el aseguramiento de los recursos ya manejados”, puntualizó el fiscal.
Además, la Fiscalía abrió una carpeta por el presunto uso de recursos de procedencia ilícita, y notificó del caso a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda para ampliar la indagatoria en el ámbito federal.
Este señalamiento se suma a la investigación por apología del delito, luego de que el grupo interpretara canciones que presuntamente enaltecen a líderes del crimen organizado, lo cual podría constituir una conducta sancionable bajo el Código Penal de Jalisco.
Respecto a la propuesta del gobernador Pablo Lemus para que los músicos impartan conferencias o den conciertos con mensajes positivos como medida alternativa, el fiscal aclaró que no es aplicable en este caso.
“Es una conducta que agravia a la sociedad, por lo que no contempla una salida alterna, aunque, al ser una penalidad baja, se podría acordar una suspensión condicional del proceso si se cumplen los requisitos legales”, explicó.
Las investigaciones continúan mientras las autoridades determinan el posible vínculo financiero y legal entre la agrupación y las personas físicas o morales que firmaron el contrato.
Con información de El Informador