Imprimir

Lula advierte a Trump: "Si nos cobran 50%, cobraremos 50%"

Escrito por Redacción AZNoticias on . Posted in Mundo

Lula reiteró que buscará una salida diplomática, pero aplicará la Ley de Reciprocidad si no hay acuerdo.

Por Adrián Galeno Miranda

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, advirtió este jueves que responderá con la misma fuerza si Estados Unidos impone un arancel del 50% a productos brasileños, como lo ha amenazado el mandatario estadounidense, Donald Trump, a partir del 1 de agosto.

“Primero intentaremos negociar, pero si no hay negociación, se pondrá en práctica la ley de reciprocidad. Si nos van a cobrar 50, les cobraremos 50”, declaró Lula en entrevista con Record TV, haciendo referencia a una ley aprobada recientemente en Brasil que otorga al Ejecutivo facultades para tomar represalias ante barreras comerciales unilaterales.

La medida de Trump fue anunciada en una carta dirigida a Lula, donde vinculó los aranceles con el proceso judicial contra Jair Bolsonaro, expresidente brasileño, acusado de intentar evitar la asunción de Lula en 2023 tras los comicios presidenciales. Trump calificó la situación como una “caza de brujas”.

Lula criticó duramente la postura del exmandatario y señaló que su hijo, Eduardo Bolsonaro, viajó a Estados Unidos para influir directamente en la opinión de Trump. “El expresidente debería asumir su responsabilidad, porque está de acuerdo con la imposición de aranceles a Brasil”, dijo.

Ante esta amenaza, Lula anunció la creación de un comité con empresarios brasileños para repensar la política comercial con Estados Unidos, y recordó que la Ley de Reciprocidad Económica, aprobada en abril, le permitiría imponer contraaranceles, restricciones de importación, inversiones y suspensión de derechos de propiedad intelectual a empresas estadounidenses.

Aunque Estados Unidos es el segundo socio comercial de Brasil, sectores como la aviación y la banca brasileña ya resienten el impacto. Las acciones de empresas como Embraer, Itaú Unibanco y Banco Santander registraron pérdidas, mientras que el sector cafetalero advirtió que un arancel del 50% podría frenar por completo las exportaciones a su principal comprador: EE.UU.

Grupos industriales brasileños, como FIESP, urgieron una salida diplomática:

“Esperamos que el sentido común vuelva a guiar la relación entre estas dos grandes naciones soberanas”, declaró Josué Gomes da Silva, presidente del grupo.