Se "cuelga" SGR la obra del túnel como algo histórico y hecho durante su administración
En madrugadora sesión de Ayuntamiento (5:30 de la mañana) el alcalde presentó su último informe de gobierno de manera escrita. Se atribuyó la obra del túnel gemelo como “una de las tres más importantes” obras que se ejercieron durante su administración a pesar de recibir un municipio endeudado. Destacó que se invirtieron más de mil 300 millones de pesos.
Durante la pasada sesión ordinaria de Ayuntamiento, el presidente municipal de Puerto Vallarta, Salvador González Resendiz, entregó por escrito su tercer y último Informe de Gobierno al pleno del ayuntamiento, en tiempo y forma, como lo marca la ley; presentó de forma física la entrega de cuatro cuadernillos, uno para cada fracción, y otorgó a cada uno de los regidores el archivo digital del informe de actividades ejecutadas durante su periodo constitucional. "Se está entregando el informe por escrito, cumpliendo conforme marca la ley, lo que no generamos fue un evento esto por las fechas y sobre todo para no generar un mayor gasto”.
El primer edil, dijo que a pesar de haber recibido un municipio sumamente endeudado no se dejó de realizar obra en la ciudad, “tenemos en el corte mil 300 millones de obra, que a pesar de tener un municipio con serios problemas económicos, se hicieron obras grandes e importantes, me atrevo a decir que hay tres obras que pueden pasar a la historia como lo es el túnel gemelo, la nueva presidencia y el nuevo malecón, (esta última) obra sonada que se ha convertido en un espacio obligado de visita, que aunque ya lo era, hoy lo es más. Se queda mucha obra productiva en el municipio y reitero que a pesar de haber recibido un Ayuntamiento endeudado no se paró en trabajar”, aseveró González Resendiz, a pesar de que la obra del túnel fue ejecutada con recurso federal.
Asimismo, en puntos generales, se destacó que como parte de los esquemas que plantea el Gobierno Federal según las modificaciones en los estándares del Subsidio para la Seguridad en los Municipios (Subsemun), el alcalde planteó solicitar la jubilación de10 policías que han prestado su servicio a la comunidad algunos por más de dos décadas con la finalidad de brindarles un retiro digno. “Realizamos un esquema administrativo para apoyar a los policías, dar soluciones y seguir trabajando con la academia”.
Esto con el fin de beneficiar y no desproteger a los trabajadores que han realizado un gran trabajo en su trayecto laboral, otorgándoles el porcentaje correspondientes según sus años de labor.
“Lo que se plantea es entrar a la propuesta de retiro digno por jubilación anticipada, lo que estamos buscando es generar un esquema de salida digna a los compañeros, sobre todo a los que lleva más de 15 años, y que por las reglas de operación del programa del Subsemun, es que desafortunadamente ya no pueden continuar”, enfatizó el alcalde.
En otros puntos, fueron aprobados en lo general y particular por mayoría absoluta los dictámenes emitidos por la Comisión de Planeación Socioeconómica y Urbana, donde se autorizaron los planes parciales de desarrollo urbano que comprenden el “Distrito Urbano 3” “Sub distrito urbano 5 A Marina Vallarta” “Sub distrito Urbano 5 B Estero El Salado” “Distrito Urbano 6” y “Distrito Urbano 9”.