Imprimir

Puerto Vallarta presente en Canadá con poderoso documental dirigido por mujer vallartense

Escrito por Redacción AZNoticias on . Posted in Puerto Vallarta

El largometraje documental “La Bahía de Mi Vida - Conexiones Invisibles” dirigido por la cineasta vallartense Mati Covarrubias, fue seleccionado por la Embajada de México en Canadá para representar al país en el prestigioso Festival de Cine Latinoamericano de Ottawa


Por Osvaldo Granados

Con orgullo y un mensaje que trasciende fronteras, Puerto Vallarta se proyecta en el panorama cinematográfico internacional gracias al largometraje documental “La Bahía de Mi Vida - Conexiones Invisibles”, dirigido por la cineasta vallartense Mati Covarrubias.

Esta obra fue seleccionada por la Embajada de México en Canadá para representar al país en el prestigioso Festival de Cine Latinoamericano de Ottawa, que se celebrará este mes.

La proyección oficial del documental tendrá lugar el próximo 26 de abril a las 7:30 PM, en el Amphitheatre de la Universidad Saint Paul en Ottawa. El evento contará con la presencia de la directora, quien participará en un conversatorio posterior a la función. La película será exhibida en español con subtítulos en inglés.

UNA MIRADA DESDE VALLARTA HACIA EL MUNDO

Más que un documental, La Bahía de Mi Vida es una profunda reflexión sobre la interconexión humana con la naturaleza y la urgencia de restaurar ese vínculo perdido. Rodada en los paisajes de Puerto Vallarta y la Bahía de Banderas, esta obra logra representar lo universal desde lo local, haciendo un llamado a la preservación ecológica desde una perspectiva íntima, poética y visualmente poderosa.

El documental no solo destaca por su contenido, sino también por su relevancia en temas de representación: fue elegido no solo por su mensaje positivo sobre México, sino también por estar dirigido por una mujer, lo cual fortalece la visibilidad del talento femenino en la industria cinematográfica nacional e internacional.

RECONOCIMIENTOS DE LA BAHÍA DE MI VIDA

Antes de llegar a Ottawa, La Bahía de Mi Vida ya ha conquistado espacios importantes. Fue Selección Oficial en la 9ª Edición del Festival Internacional de Cine de Tequila, donde también recibió el Galardón RIZOMA - Medio Ambiente, reconocimiento que destaca su potente mensaje de conservación ecológica.

UN CINE QUE DESPIERTA CONCIENCIA

Esta participación internacional reafirma el poder del cine como herramienta de transformación y conciencia social. “La Bahía de Mi Vida - Conexiones Invisibles” no solo posiciona a Puerto Vallarta como una cuna de talento creativo, sino que también recuerda al mundo la urgente necesidad de volver a mirar la vida —y la naturaleza— con respeto, admiración y responsabilidad.

Más Puerto Vallarta

Andanzas