Presumen que cruceros dejan más de 412 millones de pesos en los primeros cuatro meses del año
Fueron 76 cruceros internacionales los que arribaron entre enero y abril, transportando a más de 237 mil turistas internacionales, quienes realizaron consumos principalmente en tours, restaurantes, comercios locales y transporte.
Por Osvaldo Granados
Puerto Vallarta reporta una derrama económica superior a 412 millones 687 mil pesos en el primer cuatrimestre de 2025 gracias al arribo de cruceristas, cifra que representa un crecimiento del 12% respecto al mismo periodo de 2024, así Puerto Vallarta continúa consolidándose como uno de los destinos turísticos más relevantes del país en materia de turismo marítimo.
De acuerdo con la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA), 76 cruceros arribaron entre enero y abril, transportando a más de 237 mil turistas internacionales, quienes realizaron consumos principalmente en tours, restaurantes, comercios locales y transporte.
Tan solo en abril, 23 cruceros trajeron a 65 mil 953 personas, dejando una derrama estimada de 113 millones de pesos, lo que representa un incremento del 14.2% respecto al mismo mes del año pasado.
Aunque las cifras muestran crecimiento, especialistas han advertido sobre la necesidad de diversificar el destino, elevar la calidad del empleo turístico y evitar que la concentración de beneficios quede solo en manos de unos cuantos grandes prestadores de servicios.
Además, persisten desafíos como la gentrificación, la presión sobre los servicios públicos, el encarecimiento de la vivienda y la precarización laboral de quienes sostienen día a día la experiencia turística. La llegada masiva de turistas de crucero —que suelen permanecer pocas horas en tierra— genera un impacto económico diferente al del turismo tradicional, con beneficios muchas veces acotados y de corto plazo.
Mientras tanto, Puerto Vallarta sigue bajo el reflector internacional, con la oportunidad —y el reto— de traducir este crecimiento en bienestar duradero para su población.
Pero ¿El aumento de cruceristas representa una oportunidad real de desarrollo o solo una bonanza aparente para unas cuentas personas?