Presentan “Zona Safe”; comunidad LGBTQ+ y aliados se organizan por una ciudad más segura
Zona Safe no es exclusiva de la comunidad LGBTQ+, sino que busca construir puentes con toda la sociedad, incluyendo negocios, residentes y visitantes para participar, reportar, mantenerse informados y actuar con empatía.
Por Osvaldo Granados
Con el objetivo de reforzar la seguridad, el bienestar y la solidaridad comunitaria, fue presentada oficialmente “Zona Safe”, una iniciativa ciudadana en pro de la comunidad LGBTQ+ y sus aliados en Puerto Vallarta.
Impulsada por el Centro Comunitario Vallarta Gay+ en colaboración con activistas, empresarios y autoridades locales, Zona Safe se perfila como un modelo de participación comunitaria para enfrentar situaciones de riesgo, violencia o discriminación, mediante la organización vecinal, la comunicación inmediata y el seguimiento a incidentes.
LOS PILARES DE ZONA SAFE
Zona Safe se construye sobre tres pilares fundamentales:
Prevención: brindando información útil, consejos prácticos y recursos para la seguridad personal y colectiva.
“Ojos en las calles”: mediante la activación de un grupo de WhatsApp para reportes en tiempo real, alertas y comunicación entre vecinos, turistas, negocios y aliados
Seguimiento: ofreciendo acompañamiento en casos reportados y recopilación de datos para su debida atención y prevención futura.
ANUNCIAN CREACIÓN DE LA Q PATROL
Además, se anunció la futura formación de la “Q Patrol”, un equipo de voluntarios de la comunidad que recorrerán zonas estratégicas de la ciudad, brindando presencia, asistencia y apoyo preventivo para quienes lo necesiten.
Durante la presentación oficial, llevada a cabo en el Centro Comunitario Vallarta Gay+, participaron destacados representantes de la iniciativa, ENTRE ELLOS, Pedro López, Director Ejecutivo del Centro Comunitario Vallarta Gay+; Poncho Dávalos, miembro de la mesa directiva del Centro y broker de bienes raíces; Don Pickens, Presidente de la mesa directiva y fundador de Casa Cupula, uno de los hoteles LGBTQ+ más reconocidos de la ciudad; y Víctor Espíndola, Presidente de Movii México, organización aliada en temas de inclusión y derechos
Zona Safe no es exclusiva de la comunidad LGBTQ+, sino que busca construir puentes con toda la sociedad, incluyendo negocios, residentes y visitantes. La invitación es clara: participar, reportar, mantenerse informados y actuar con empatía.
Quienes deseen integrarse al canal de comunicación vía WhatsApp, pueden solicitar acceso escribiendo a: