Imprimir

Jalisco se consolida como potencia turística LGBTQ+: 420 mil celebran el orgullo gay

Escrito por Redacción AZNoticias on . Posted in Puerto Vallarta

Las Marchas del Orgullo en Jalisco rompen récord de asistencia. En Guadalajara, la edición 2025 del Pride congregó a más de 200 mil asistentes. El 29 de junio, Jalisco participará en la emblemática NYC Pride March, que espera reunir a 2.3 millones de personas.  


Por Osvaldo Granados

Jalisco no solo celebró el orgullo LGBTQ+; lo desbordó. Más de 420 mil personas participaron en las marchas y festivales realizados en distintas ciudades del estado, reafirmando a Jalisco como un referente nacional e internacional de turismo incluyente y diversidad.

En Guadalajara, la edición 2025 del Pride congregó a más de 200 mil asistentes, convirtiéndose en una de las marchas más multitudinarias en la historia del estado. Bajo el lema “Rompiendo barreras, construyendo sueños”, la movilización puso especial énfasis en la visibilidad de personas LGBTQ+ con discapacidad.

El recorrido, que partió desde La Minerva y culminó en la Glorieta de los Niños Héroes, estuvo acompañado por 50 organizaciones y culminó con un festival gratuito donde participaron más de 30 artistas nacionales e internacionales.

PUERTO VALLARTA, UN REFERENTE

Lejos de ser un evento aislado, las celebraciones de este año confirmaron el peso económico y social de la comunidad LGBTQ+ en Jalisco. El Vallarta Pride 2025, celebrado del 17 al 25 de mayo, atrajo a más de 20 mil personas a su desfile principal y organizó 22 eventos durante la semana, consolidando a Puerto Vallarta como uno de los destinos preferidos de este segmento en América Latina.

Pero Jalisco no se conforma con ser un referente nacional. Ahora busca proyectar su liderazgo en uno de los escenarios más grandes del mundo: Nueva York. La Secretaría de Turismo de Jalisco encabezará una delegación que participará este fin de semana en el NYC Pride, una de las celebraciones LGBTQ+ más masivas del planeta.

El estado tendrá presencia destacada en varios eventos clave, comenzando el 27 de junio con un espacio de promoción en la fiesta oficial HERITAGE, con un alcance estimado de 700 mil personas en redes sociales.

Además, el domingo 29 de junio, Jalisco participará en la emblemática NYC Pride March, que espera reunir a 2.3 millones de personas. Ahí, el contingente jalisciense desfilará con un carro alegórico adornado con letras monumentales de Jalisco, mariachi en vivo y la presencia de influencers con millones de seguidores.

Ese mismo día, la comitiva también tendrá un espacio en el PrideFest, con un flujo estimado de 250 mil asistentes, donde promoverán a Jalisco como destino turístico abierto, seguro y diverso.

EL PESO ECONÓMICO

Más allá de la fiesta, la apuesta por el turismo LGBTQ+ tiene un peso económico considerable. A nivel nacional, este segmento representa entre el 5% y el 7% del PIB turístico, con un crecimiento anual cercano al 10%. En promedio, el gasto por turista LGBTQ+ en México ronda los 1,700 dólares, con estancias de hasta 15 días. Globalmente, este mercado mueve alrededor de 165 mil millones de dólares al año.

El reconocimiento de Jalisco como Destino Internacional LGBT+ en el Tianguis Turístico 2023 no es gratuito: el estado ha invertido en construir espacios seguros, actividades culturales y entornos libres de discriminación durante más de cuatro décadas, convirtiéndose en un polo de atracción para visitantes de todo el mundo.

Con las calles abarrotadas de colores y miles de voces que exigen visibilidad y respeto, Jalisco deja claro que el turismo inclusivo no es una estrategia de moda, sino una poderosa realidad que sigue creciendo.

Más Puerto Vallarta