Con hechos y no con palabras, Héctor Santana transforma La Cruz de Huanacaxtle
La calle Arroyo Seco, antes intransitable, fue completamente rehabilitada con una inversión de 7.6 millones de pesos; ya beneficia a más de 4 mil habitantes. En 9 meses, el gobierno municipal suma 93 obras públicas.
Por Osvaldo Granados
Lo que durante años fue una exigencia vecinal en La Cruz de Huanacaxtle, hoy es una realidad: la calle Arroyo Seco, una de las vialidades más deterioradas de esta comunidad, fue completamente rehabilitada y entregada por el presidente municipal Héctor Santana García.
“Hoy no venimos a prometer, venimos a cumplir. La gente ya no quiere palabras bonitas, quiere resultados”, expresó el alcalde durante la entrega oficial de la obra, que incluye pavimento de concreto hidráulico, banquetas, guarniciones y redes de agua potable y drenaje.
La obra tuvo una inversión superior a los 7.6 millones de pesos e incluyó 2,100 metros cuadrados de pavimento, 714 metros lineales de guarnición, 420 metros cuadrados de banquetas y 40 tomas domiciliarias. El beneficio alcanza a más de 4,000 personas de la comunidad.
Desde el inicio de su gobierno, Santana García ha puesto énfasis en obras de alto impacto y en atender las deudas históricas con zonas olvidadas. A nueve meses de su gestión, ya se han realizado 93 obras públicas, con la meta de cerrar julio con al menos 100 acciones concluidas en todo el municipio.
“Antes, aunque había recursos, no se veía el cambio. Hoy, cada peso invertido se traduce en beneficio directo para la gente. No venimos a inflar facturas ni a hacer negocio con el chapopote. Yo vine a servir al pueblo y a hacer las cosas bien”, recalcó el edil.
También destacó la construcción del acueducto entre Bucerías y La Cruz de Huanacaxtle, una demanda histórica debido a la salinidad del agua en la zona. En tan solo nueve meses, se conectó un nuevo pozo que hoy suministra agua de mejor calidad a cientos de hogares.
Además, recordó avances en otras obras estratégicas como la ampliación de la planta de tratamiento de Sayulita y la recuperación de la planta de San Vicente, que habían sido rebasadas por el crecimiento poblacional y el abandono administrativo.
Pese a haber heredado una deuda que ha obligado a su gobierno a pagar más de 16 millones de pesos solo en intereses, Santana aseguró que no hay pretextos para frenar el desarrollo. “Nos dejaron deudas, pero no excusas. Nos responsabilizamos de lo que está mal, y por eso trabajamos incluso los fines de semana.”
Reconoció que aún hay comunidades con necesidades urgentes, como Mezcalitos, San Quintín, Las Lomas y Los Sauces, pero afirmó que todas están contempladas en su plan de trabajo. En Los Sauces, por ejemplo, ya se inició la construcción de la Casa de la Tercera Edad, una obra esperada por años.
Durante el acto, el alcalde hizo un llamado a la ciudadanía a cuidar las calles y espacios públicos. “Si vemos a alguien tirando basura, hay que señalarlo. Ya estamos aplicando multas”, advirtió.
Finalmente, agradeció el acompañamiento del regidor Octavio Valencia, del delegado municipal y de los vecinos de La Cruz que confiaron en su gobierno. Aprovechó también para felicitar al personal de Obras Públicas en el marco del Día del Ingeniero.
“Bahía de Banderas ya no está para improvisaciones ni discursos vacíos. Vamos a seguir gobernando con resultados, honestidad y esfuerzo. Las calles que entregamos son para toda la vida, no para las fotos ni para salir del paso”, concluyó.