Qué efectos produce la risa en el organismo
Reír es una respuesta del cuerpo a la felicidad y es la reacción de disfrutar un momento, cuando sonreímos, en nuestro cerebro se liberan neurotransmisores secretados por la glándula pituitaria.
La glándula pituitaria es una glándula del tamaño de un guisante que se ubica en la base del cerebro, produce hormona que afectan el crecimiento y las funciones del cuerpo.
Por si no lo sabías, al reir se liberan en nuestro organismo tres compuestos químicos:
- Endorfina
- Serotonina
- Dopamina
- Adrenalina

"La risa tiene efectos beneficiosos que podemos diferenciar a nivel físico y psicologico", lo dice Isabel Rodero, pedagoga del Centro TAP (Tratamiento Avanzado Psicológico).
Beneficos de la risa en nuestro organismo
Relaja el sistema muscular y libera la tensión
Gracias al ejercicio de los músculos faciales.
Mejora el sistema inmunológico
Estimula la producción de endorfinas que se encargan de la defensa del organismo.
Posibilita la creatividad y productividad
La adrenalina ayuda a estar más receptivos y aumenta la creatividad.
Fortalece tu corazón
La risa ayuda a mejorar la oxigenación de nuestro organismo, regulando de esta forma el pulso cardíaco y disminuyendo la presión arterial.
Mejora el carácter y el estado de ánimo
Reír proporciona un buen humor y una visión positiva de lo que nos rodea.
Alivia el dolor
Las hormonas actúan como analgésico natural, provocando un estado de pasividad y calma.

Mejora las relaciones interpersonales
Facilita las relaciones sociales y la capacidad para hacer amistades.
Así que después de leer esto, ríe mucho, es gratis...
Con información de DEBATE