INE entrega constancias a nuevas juezas; organizaciones alertan por posible vínculo con La Luz del Mundo
Ambas ganaron en el proceso judicial organizado por el INE, pero su cercanía con La Luz del Mundo genera preocupación.
Por Adrián Galeno Miranda
Eluzai Rafael Aguilar y Madian Sinaí Menchaca Sierra, candidatas señaladas por su presunta cercanía con la organización religiosa La Luz del Mundo, recibieron este jueves sus constancias de mayoría como nuevas juezas de distrito en Jalisco.
Ambas resultaron electas tras el proceso de selección judicial coordinado por el Instituto Nacional Electoral (INE), que concluyó con la entrega de 801 constancias a juezas y magistradas en todo el país.
Organizaciones civiles han manifestado preocupación por estos nombramientos, considerándolos de “alto riesgo” debido a la supuesta relación de las nuevas juezas con La Luz del Mundo, cuyo líder, Naasón Joaquín García, fue condenado en Estados Unidos por abuso sexual de menores.
Durante el acto, Eluzai Rafael Aguilar, electa como jueza penal, negó cualquier vínculo con la organización religiosa. “No tengo ningún lazo, soy una ciudadana y me gustaría mucho que se respetara. Afortunadamente, por el artículo 24 todos podemos elegir la creencia que queramos”, expresó.
Madian Sinaí Menchaca Sierra, quien fue elegida como jueza administrativa, evitó responder a los cuestionamientos de la prensa, aunque prometió dar declaraciones posteriormente.
En total, el INE entregó constancias a 438 magistraturas de circuito y 363 jueces de distrito, en un proceso que ha sido observado de cerca por colectivos ciudadanos.
La controversia surge a raíz de los antecedentes penales del líder de La Luz del Mundo. En junio de 2022, Naasón Joaquín García fue sentenciado a 16 años y ocho meses de prisión tras declararse culpable de abuso sexual de menores. Aunque durante años negó los cargos, aceptó los hechos en un acuerdo con la justicia estadounidense.