Sheinbaum acusa a EU de pactar con terroristas tras acuerdo con Ovidio Guzmán
La mandataria cuestionó en Palacio Nacional la falta de coordinación con la FGR en el caso de Ovidio Guzmán, quien se declaró culpable en EU.
Por Adrian Galeno Miranda
La presidenta Claudia Sheinbaum criticó este jueves que el gobierno de Estados Unidos haya realizado un acuerdo con Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, sin coordinación previa con México. Guzmán López, ex alto mando del Cártel de Sinaloa, se declaró culpable ante una corte de Illinois, evitando así un juicio en Nueva York.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum expresó que este tipo de decisiones, al tratarse de un caso de extradición, deberían al menos notificarse a la Fiscalía General de la República (FGR).
“Nosotros planteamos esta situación y los impactos que tuvo una detención como la que se dio en el caso de Sinaloa, uno de los estados que hoy tienen los mayores niveles de homicidios”, señaló la mandataria.
En un ejercicio frente a los medios, Sheinbaum formuló tres preguntas retóricas:
–¿Cómo llama Estados Unidos a los cárteles mexicanos?
–Terroristas.
–¿Con qué asegura que no negocia?
–Con terroristas.
–¿Y qué está haciendo?
–Negociando con terroristas.
Añadió que México no defiende a nadie, pero subrayó la importancia de respetar la soberanía y los procesos judiciales. “Hay que recordar cómo surgió el conflicto de Sinaloa. Por eso es importante para nuestro país”, afirmó.
Sobre el tema de Ismael “El Mayo” Zambada, otro líder del cártel, la presidenta aclaró que no ha habido comunicación por parte de Estados Unidos.
En cuanto a la violencia en el país, Sheinbaum destacó que la mayoría de los estados presentan reducción en homicidios, excepto Sinaloa, donde se reforzará la estrategia de seguridad basada en cuatro ejes: atención a las causas, inteligencia e investigación, fortalecimiento de la Guardia Nacional y coordinación entre instituciones.