Imprimir

Suman 55 casos de viruela símica en Jalisco; investigan posible primer fallecimiento

Escrito por Redacción AZNoticias on . Posted in Jalisco

La mayoría de los contagios en Jalisco se concentran en Guadalajara, Puerto Vallarta y Ciudad Guzmán. 

Por Adrián Galeno Miranda

La Secretaría de Salud Jalisco confirmó 55 casos de viruela símica (Mpox) en lo que va del año, un incremento significativo frente a los apenas cuatro registrados en 2024. El titular de la dependencia, Héctor Raúl Pérez Gómez, también informó que se investiga el deceso de un hombre de 32 años originario del Área Metropolitana de Guadalajara que padecía la enfermedad.

El paciente fallecido también vivía con VIH en fase avanzada, por lo que, según explicó el funcionario, su muerte podría atribuirse a complicaciones del Sida y no directamente a Mpox. “Está en estudio, pero todo apunta a que no será clasificado como muerte por Mpox”, puntualizó.

Los contagios se concentran principalmente en Guadalajara, Puerto Vallarta y Ciudad Guzmán, donde se han reportado cuatro casos. El 98 % de los casos confirmados corresponde a hombres de entre 18 y 44 años, y el 95 % de ellos viven con VIH.

El secretario recordó que el primer brote global de Mpox ocurrió entre 2022 y 2023, y fue causado por el clado 2, variante que genera baja letalidad. Aunque en 2025 se ha registrado un repunte mundial con algunos casos de la variante más grave, clado 1, aclaró que en México solo se han identificado casos del clado 2.

A nivel nacional, la Secretaría de Salud Federal reporta 362 casos de Mpox hasta el 28 de junio. De acuerdo con la OMS, la transmisión ocurre por contacto directo de piel con piel, relaciones sexuales, besos, objetos contaminados o por la exposición a gotículas respiratorias.

Los síntomas incluyen sarpullido en diversas partes del cuerpo, fiebre y malestar general. El periodo de incubación va de tres a 17 días.