Proyectan 38 nuevos hoteles en Jalisco con una inversión de más de 20 mil mdp
Se prevé que para 2030 se llegue a un total de 90 mil habitaciones disponibles en toda la Entidad para recibir al turismo local, nacional y extranjero.
Autoridades del estado y la industria del turismo de Jalisco se dieron cita para conocer los proyectos en puerta para la construcción de 38 nuevos hoteles en la Entidad, para lo cual se prevé una inversión de poco más de 20 mil millones de pesos.
Fue la secretaria de Turismo, Michelle Fridman, quien dio a conocer este anuncio que apuesta por consolidarse como "una inversión histórica para Jalisco en materia de hotelería, contemplando el periodo 2025-2028" y previendo que, para 2030 se llegue a un total de 90 mil habitaciones disponibles en toda la Entidad para recibir al turismo local, nacional y extranjero.
"Esto se debe a muchos factores que todos ustedes conocen: la infraestructura que tenemos en el Estado, que incluye la conectividad, el apoyo institucional y los incentivos a la inversión, la infraestructura turística que sigue creciendo y la seguridad jurídica y certeza que creo que es algo sumamente importante para los inversionistas hoy por hoy", destacó la secretaria como los puntos que han favorecido dicha inversión, además de los diferentes programas de incentivo y el crecimiento de los indicadores económicos del Estado.
La construcción de estos 38 nuevos hoteles pretende sumar un total de cuatro mil 648 habitaciones, no solo en la Zona Metropolitana de Guadalajara, sino en municipios como Puerto Vallarta, Costalegre (Tomatlán), Tapalpa, Autlán de Navarro y Jocotepec, entre otros.
Entre las cadenas que estarán llegando a Jalisco con nuevos espacios se encuentran, por ejemplo, Hilton, Intercontinental, Marriot, Melia y Hyatt, además de distintos "hoteles boutiques" para segmentos especializados, dijo la secretaria, y que en conjunto, no solo serán clave en la recepción del turismo que visitará Jalisco de cara al Mundial 2026, sino que permitirá ampliar la oferta a los distintos sectores "que estarán llegando a la Entidad como parte de los eventos de talla mundial que se impulsan desde el Estado".
Durante el anuncio el Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, destacó que estos esfuerzos se han logrado gracias a los buenos números reportados en materia de economía, que reportan "que Jalisco está creciendo a un ritmo del cuádruple".
Por ejemplo, señaló, mientras el País recibió un aumento del 0.7% en Inversión Extranjera Directa, Jalisco creció 2.2%. También destacó que Jalisco se ubica entre los primeros tres lugares a nivel nacional en generación de empleo, además de que Jalisco logró, en 2024, ser el Estado que más ha mejorado sus índices en materia salarial.
"Yo siempre he creído que si la economía funciona, todo lo demás, alrededor, va girando. Y sin duda alguna el turismo es un eje fundamental de que Jalisco pueda tener esa posición económica que estamos logrando", manifestó el mandatario estatal.
Recordó también que Jalisco es la única entidad que tiene todos los segmentos turísticos (playa, capital, montaña, religioso, médico, reuniones) además de repasar una vez más las acciones que se impulsan para mejorar la conectividad de la Entidad, que va desde la mejora de la infraestructura carretera con una bolsa de 24 mil millones de pesos hasta la ampliación de sus aeropuertos y, por supuesto, de la apertura de nuevas rutas aéreas.
Durante la presentación de estos 38 hoteles también estuvo presente Bernardo Aguilar Martínez Negrete, presidente de la Asociación de Hoteles de Jalisco, quien en su intervención destacó que esta es una gran oportunidad para que la Entidad se consolide como el principal destino turístico del País en los próximos años.
" Esta gran inversión de capital jalisciense, en su mayoría contemplan no solo nuevas construcciones, ampliaciones y reconversiones de hoteles que operarán con marcas internacionales, sino también aperturas de hoteles independientes con su propio carácter que enaltecen la esencia de la hotelería local", dijo.
A todo ello, señaló Bernardo Aguilar, se suman proyectos complementarios que permitirán mejorar las prácticas en materia de hospitalidad, cultura turística y atención al cliente, a partir de capacitaciones en las distintas áreas, que no solo incluyen idiomas, sino también protocolos de seguridad, sostenibilidad, diversidad e inclusión.
"Gracias por su apoyo incondicional, respaldo y disposición para impulsar al turismo a través de la continua promoción del destino, así como por el fortalecimiento de los fideicomisos de vivir. Trabajando juntos 'Al Estilo Jalisco', el sector público privado y sociedad civil estamos construyendo no solo una ciudad y un Jalisco listo para recibir eventos de esta envergadura, sino un legado positivo y duradero para las futuras generaciones. Por último, y no menos importante, quiero agradecer a todos los inversionistas hoteleros aquí presentes por su apuesta decidida por invertir y reinvertir en el sector hotelero de Jalisco", finalizó Bernardo Aguilar Martínez Negrete.
Con información de El Informador